INTRODUCCIÓN
El Pajuro , como se le conoce en el Perú o Chachafruto, como se le llama en Colombia, es una de las especies alimenticias más completas que existen y ha sido consumida desde épocas prehispánicas, contienen minerales, vitaminas y aminoácidos en cantidades excepcionales en forma equilibrada para una nutrición humana completa basada en proteínas de origen vegetal.
Tal vez por el poco conocimiento, la promoción del cultivo del Pajuro o Chachafruto tiene poco peso en el agro colombiano y menos aún en el agro peruano. Sin embargo, esta valiosa especie cobra cada vez más una mayor importancia por su demanda y por los precios en los mercados colombianos, inclusive algunas organizaciones campesinas de Bolivia, Perú y Ecuador están ya revalorando esta leguminosa.
Esta publicación contiene una síntesis de la sistematización de esas valiosas experiencias que dejaron saldos pedagógicos importantes en el sur occidente colombiano y que pueden servir de base para implementar políticas de seguridad alimentaria en nuestras regiones andino amazónicas sudamericanas.
pajuro-o-chachafruto-opcion-seguridad-y-soberania-alimentaria-andes-orientales-sudamericanos