Plan de Desarrollo Concertado de la Mancomunidad Municipal de Qhapaq Qolla

plan de desarrollo concertado

PRESENTACION

La Mancomunidad “Qhapaq Qolla” –MMQQ fue creada en julio de 2011,y reconocida por Resolución del Secretaria de Descentralización N° 473-2011-PCM/SD con fecha 22 de julio de ese año. Está conformada por cinco Distritos de la Provincia de Puno: Tiquillaca, Mañazo, Vilque, Paucarcolla, Atuncolla y un Distrito de la provincia de San Román: Cabana, con una población total estimada para el 2012 de 26,616 habitantes.
La MMQQ tiene entre sus objetivos el promocionar el desarrollo sostenible del ámbito que supera el de jurisdicción distrital, ejecutando acciones, convenios y proyectos conjuntos para la implementación de corredores viales, turísticos, económicos y zonas ecológicas, por medio de la gestión de recursos ante entidades nacionales e internacionales, públicas y/o privadas.
Uno de los principales logros de la Mancomunidad es la construcción del asfaltado de la carretera Puno – Tiquillaca – Vilque – Mañazo – Huataquita que se ejecuta a través de Provias, entre otras acciones de gestión en beneficio de la población.
De acuerdo con lo dicho, la Mancomunidad Municipal de Qhapaq Qolla (MMQQ), por su carácter articulador de políticas municipales, requiere de instrumentos de planeamiento estratégico y operativo que, sin perder de vista su misión, permitan atender las necesidades de los territorios que aglutina, y pueda establecer una gestión más ágil ajustada a la naturaleza de su rol .
El presente PDC MMQQ 2021 se basa en el estudio de Caracterización Territorial, y es el producto de un trabajo eminentemente participativo y concertado, basado en la interacción permanente con los agentes regionales y locales en diferentes momentos, particularmente en los talleres de sensibilización, identificación de factores de competitividad y de planteamiento de hipótesis y escenarios, de acuerdo con el modelo metodológico Prospectivo Estratégico aplicado.

plan-desarrollo-concertado-mancomunidad-municipal-qhapaq-qolla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *