PRESENTACIÓN
El presente documento constituye el Plan Base de Ordenamiento Territorial del Departamento de Ucayali, el cual se pone en consideración de las instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil de Ucayali. El citado documento fue elaborado en el marco del Convenio suscrito entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de Ucayali.
El PBOTU es producto de un proceso técnico y metodológico eminentemente participativo; basado en la interacción continua de los agentes sociales y económicos regionales, cuyos puntos culminantes fueron la realización de los Talleres I y II, con representantes de las instituciones y organizaciones involucradas en los procesos de desarrollo del Departamento. Complementariamente se desarrolló un Seminario Taller y se aplicaron dos encuestas prospectivas a expertos y especialistas de la Región.
En el I Taller, se desarrolló la Caracterización del Departamento de Ucayali con Fines de Ordenamiento Territorial, obteniéndose como productos la identificación de las potencialidades y restricciones, el grado de aprovechamiento de los recursos naturales, la
problemática físico – ambiental, social, económica y productiva, además de identificarse la
infraestructura existente en el espacio territorial.
En el II Taller, los participantes debatieron las propuestas del Plan Base de Ordenamiento Territorial del Departamento, en 04 Mesas Temáticas: 1) Aspectos Ambientales y Recursos Naturales; 2) Económico Productivos; 3) Sociales y Gestión Institucional; 4) Configuración Espacial, Relaciones e Infraestructura Económica y Social Básica. Adicionalmente, se desarrolló un Seminario Taller de expertos a quienes se aplicó encuestas para orientar la formulación de escenarios prospectivos de Ucayali al 2020 y se identificaron proyectos en el marco del Desarrollo Sostenible.
En consecuencia, la propuesta del Plan Base de Ordenamiento Territorial constituye un documento técnico que contiene elementos estratégicos que servirán de sustento para formular el Programa de Desarrollo Sostenible del Departamento de Ucayali. Es un instrumento de gestión para el Gobierno Regional, los Gobiernos Locales y todas las instituciones y organizaciones que busquen armonizar las inversiones públicas y privadas, orientadas al Desarrollo Sostenible del Departamento y como apoyo a las propuestas de los Planes Concertados. Se reitera la importancia del proceso metodológico significativamente participativo, que permitió el acopio de un conjunto de conocimientos, propuestas y sugerencias, que aportarán al ordenado y racional proceso de ocupación del territorio, privilegiando la armónica relación hombre – naturaleza.
Se agradece al Gobierno Regional de Ucayali, al Banco Interamericano de Desarrollo y al GTCI – Camisea, por su presencia y orientación en la aplicación del proceso metodológico
participativo; que permitió concertar y concordar los aportes de las instituciones públicas, privadas y de las organizaciones que conforman la sociedad civil, a quienes reiteramos nuestro reconocimiento por su participación y aportes que hizo posible desarrollar el presente Plan Base de Ordenamiento Territorial del Departamento de Ucayali.
Dr. Pedro Gamio Aita
Vice Ministro de Energía
Ministerio de Energía y Minas